Seleccionar página

Aquí descubrirás las fiestas más importantes de nuestro pueblo a las cuales tienes ya la invitación para venir a disfrutarlas con nosotros.

¡Te esperamos en Siruela!

MAYO

Las Cruces
📅 3 Mayo 📍 Calles
Repartidas en diversos enclaves del pueblo, se instalan cruces de flores y adornos florales para conmemorar esta festividad religiosa.

Una tradición que inunda las calles de nuestro pueblo de estupendos olores y brillantes colores.

¡Probablemente no hayas visto nada igual!

 

San Isidro

 

📅 15 Mayo 📍 Ermita V. Altagracia

Esta romería tiene lugar en la Ermita de Ntra. Sra. de Altagracia, es una recuperación de una fiesta tradicional donde antiguamente los agricultores invitaban al pueblo a dulces y vino.

Actualmente, tras la misa y procesión en honor a san Isidro, el Ayuntamiento con la colaboración de asociaciones, empresas y la Comisión de Festejos, invita a todo el pueblo de Siruela y sus visitantes a un aperitivo.

JUNIO

Feria Ganadera
📅 Primer Fin de Semana 📍 Diversos puntos

Siruela cuenta con más de 90.000 cabezas de oveja merina censadas, siendo la mayor cabaña merina del país, lo que convierte a este municipio en referente dentro de la ganadería ovina.

Durante los días de Feria, tienen lugar subastas, exposiciones de reses y concursos morfológicos, así como también actividades culturales y actuaciones musicales.

También se habilita una zona de expositores para empresas y asociaciones.

 

AGOSTO

Ntra. Sra, Altagracia

 

📅 13-a6 Agosto 📍 Ermita y Plaza

Las fiestas dan comienzo con la bajada de la Virgen el día 13, desde la Ermita hasta la Iglesia del pueblo, empezando a su vez la tradicional Novena hasta el día 23 de agosto, en el que se sube a la Virgen de nuevo a la Ermita.

Durante estos días, tienen lugar diferentes actividades culturales, eventos deportivos, orquestas y actuaciones musicales.

SEPTIEMBRE

Fiestas de Siruela
 

📅 7-12 Septiembre 📍 Calles
El pregón y el posterior reparto de sangría inauguran, la noche del 7, estas fiestas conocidas popularmente como "los toros".

El día 8 tiene lugar la romería a la Ermita de Ntra. Sra. de Altagracia, donde muchos vecinos y vecinas se acercan con sus caballos. Tras la misa y procesión en honor a la patrona, las peñas del pueblo disfrutan de una agradable jornada de campo en los alrededores de la Ermita.

Una de las peculiaridades de estas fiestas es el montaje de la Plaza de Toros por parte de todo el pueblo, mediante la instalación de carros, tablaos y remolques alrededor del foso, la mañana del día 9. Los festejos taurinos dan comienzo el día 10 a las 8 de la mañana, con la vaquilla del aguardiente, hasta el día 12.

Por supuesto, no pueden faltar cada noche las orquestas para amenizar la verbena.

 

NOVIEMBRE

Día del bódigo

 

📅 1 Noviembre 📍 Campo
Todo el pueblo sale al campo a celebrar esta festividad, donde no puede faltar un bodigo para comer. Éste consiste en un pan relleno de carne y productos de matanza, cubierto de azúcar, almendras y huevo duro y cocido en horno de leña.